
La nueva junta directiva de la Sociedad Cántabra de Escritores celebrará su primera reunión el martes, 19 de octubre, a partir de las 18 horas en la sede de la Casa de Galicia en Santander. En esta reunión se pondrán en marcha varias de las propuestas aprobadas en la Asamblea General Extraordinaria del pasado 28 de setiembre, como la reforma de los Estatutos antes del 30 de abril de 2022 con la constitución inicialmente de una comisión mixta de la junta directiva con asociados que tengan interés en participar en este objetivo. En breve, se informará de esta propuesta en todos sus términos, una vez sea aprobada por la junta directiva.
Igualmente, se informará de la celebración el próximo mes de noviembre del Día de las Letras de Cantabria que se desarrollará en esta edición en Cabezón de la Sal en colaboración con el Ayuntamiento. En este acto se entregará la Estela de Oro de las Letras Cántabras al jurista, académico y escritor Pedro Crespo de Lara, según acordó hace meses la junta directiva. Aunque este galardón se entrega tradicionalmente el 19 de febrero, festividad de San Beato, en las dos últimas ediciones no ha sido posible por razones de emergencia sanitaria conocidas. Una vez la directiva tenga toda la información sobre esta conmemoración, por Marino Pérez Avellaneda se informará detalladamente en esta web.
Otros temas incluidos en el orden del día son los siguientes: constitución de la Junta Directiva elegida en la Asamblea General Extraordinaria de 28 de setiembre; régimen de reuniones; mantenimiento profesional de la web; listado de asociados mayores de ochenta años para entrega de los títulos de Escritor Vitalicio o Escritora Vitalicia, solicitud de nuevas altas, reparto de competencias a desarrollar por miembros de la directiva, además de informes sobre tesorería, libro colectivo y otras iniciativas y el ya mencionado del Día de las Letras.
La nueva directiva de la SCE está formada por los siguientes asociados: José Ramón Saiz Fernández, Delia Laguillo, Gilda Ruiloba, Isidro Rodríguez Castanedo, Marino Pérez Avellaneda, José Manuel Gómez Eguren, Berta Jayo, Ignacio González de Riancho, Javier Peña Ruiz-Capillas, José Luis Sánchez Landeras, Marisa Caballero, Ángel Ocejo, Alfonso del Amo, Aurora Miranda, Amado Zabala y María del Mar Gómez Guerra.