
Alberto Guaita Tello
Vino al mundo en Zaragoza, el 19 de enero de 1976. Pasó sus primeros años en Madrid y Calahorra, antes de que sus padres fuesen destinados como misioneros a Camerún, en 1982. Allí descubrí un país mágico y a menudo peligroso, donde vivió muchas aventuras. En medio de la selva, se sintió extrañamente acogido, en su hábitat. En ella era donde pasaba gran parte del día y fue donde descubrió el placer de inventar e intercambiar historias con los demás. Disfrutó de una gran libertad y de una profunda inmersión cultural en la tradición oral de los pueblos fang y bamún.
Volvió a España en 1990. El impacto de tener que volver a la educación formal fue apagando su capacidad de crear y contar historias.
Ya casado, se mudó a Cantabria en el 2008, concretamente a Selaya, donde se volvió a sentir en casa. Aquella vuelta a la naturaleza le devolvió las ganas de crear nuevos relatos.
Ha publicado su primera novela Los ojos del mar, primera parte de la trilogía Hijos de Teluria con la editorial Imágica/Alberto Santos Editor. La acogida tras la presentación de la misma el 14 de julio del 2021 en los Celsius 232 y después en la feria del libro de Madrid fue espectacular. Este año lleva visitadas varias ferias de libros en diferentes provincias.
Con Koala Ediciones va a publicar el libro de relatos infantiles ilustrados titulado Cuentos de La Zamina, inspirado en un bosque de Cantabria. Además con Ediciones Dokusou, otro de similares características pero de cuentos africanos, titulado La mensajera del viento.
Tiene otros dos libros de cuentos y otra novela en producción, aparte de la segunda novela de la trilogía de Hijos de Teluria.
El año 2021 ha quedado segundo premio y finalista respectivamente en los certámenes literarios de Médicos Mundi y en el IV Premio Internacional de Relato sobre el Olivar.
Se dedica a la producción audiovisual, la creación de webs y booktrailers, a la consultoría de empresas, sobre todo en lo relativo a la formación y motivación comercial y a los procesos de venta y distribución.