Ana María Lezcano Fuente

Nacida en San Sebastián en 1950. Lectora desde los 4 años. Escribe diarios desde los 14. Viajera, residente en varios países de África y América después de empezar a conocer Francia como au pair y Londres como profesional.

Muy melómana. Fotógrafa apasionada. Interesada en las nuevas tecnologías.

Publicaciones desde 1985, en la Asociación AA.AA La Salle de Santander con el relato “Matilda”.

En 1990 y 1991, revista Mandorla del Centro Cultural Matilde de la Torre, dos relatos breves.

En 2001, segundo premio y publicación de “La cucaracha” en Consejo de la Mujer de Cantabria, colección ilustrada por la prestigiosa artista plástica Sara Huete.

En 2002, tercer premio y trofeo en Certamen de Poesía de Castro Urdiales; 2 poemas.

En 2003, cuarto premio en Relatos de Radio Fortuna de Leganés. Relato “El viaje”.

En 2004, primer premio y publicación en el Consejo de la Mujer de Cantabria, relato “Ya que la vida es breve”. Ilustración de portada de Sara Huete referida a su relato.

En 2006 probó con una editorial on-line nueva, ExLibris de Torrelavega. Concurso de ámbito nacional de relatos hiperbreves. Entre unos 1.400 concursantes y 93 finalistas, su relato “Gato” ganó el primer premio por votación popular, con premio y publicación en soporte físico “Nubes de papel”, presentado en el Corte Inglés con el director de cine Pedro Telechea.

En 2007, finalista del II Certamen Literario Las Fuentes de la Edad de Valladolid, relato “Sábado soñador “y publicación en libro.

En 2008 empieza a participar en Microrrelatos de Abogados, en la web, cada mes, durante 9 meses por año. Varios microrrelatos seleccionados y en el Microlibro de la edición VII, publicación de un relato elegido por el Consejo del Poder Judicial. Sigue cada mes…

En 2009 publicaciones en varias editoriales on-line que acaban en Antologías.

En 2014 recibe una invitación de Eduardo Rojo Díez, periodista y escritor, para participar en un gran proyecto de la Asociación de Estudios Onienses y en Diciembre de 2015 se presenta en Oña ( Burgos ) el libro Las letras y los trazos, con particpación de 26 autores y 18 pintores.

Le gusta también escribir haikus, tankas y poesía de rima libre además de los ya citados relatos breves.

Gestiona algún blog personal y sus derechos intelectuales los protege CEDRO.

Forma parte de REMES (Red Mundial de Escritores en Español).