Asamblea General Extraordinaria de 28 de septiembre para elegir nueva Junta Directiva para el periodo 2023-25
Se celebra en el Centro Gallego de Santander, a partir de las 16 horas en primera convocatoria.

Informamos a través de la web de la celebración, ya anunciada, de Asamblea General Extraordinaria en el Centro Gallego de Santander (c/Peña Herbosa, 6), el 28 de septiembre (jueves) a partir de las 16 horas para la elección de junta directiva para el periodo 2023-25 de acuerdo con los Estatutos y el Reglamento Electoral.

En el plazo establecido se ha recibido una sola candidatura cuyo espíritu queda expresado en el extracto de acta del pasado 1 de septiembre que transcribimos a continuación. Este espíritu que manifestó el actual presidente se basa en iniciar una transición para que dentro de dos años una nueva generación asuma y dirija el gobierno de la entidad.

Al existir una sola candidatura –que deberá ser votada en la Asamblea General indicada- informamos que se incorporan a esta nueva junta directiva cuatro personas que en estos años han venido demostrando lealtad y compromiso con nuestra Sociedad Cántabra de Escritores. Son Rosa Diego, Carmen Cuevas, Cristina Leñero y Fernando del Río, compañeros que seguro conocéis por su constante presencia en actividades de la SCE y en nuestras Ferias del Libro. Con su voluntad de participar, inician este rodaje con el fin de garantizar con su presencia el fortalecimiento progresivo de nuestra entidad ya que vienen trabajando activamente en la promoción de todos los valores del arte de escribir. Este es el texto:

“Dada a conocer y aprobarse por unanimidad la convocatoria de Asamblea Extraordinaria de acuerdo al mandato de los Estatutos y del Reglamento Electoral en lo referido a la elección de nueva junta directiva para el periodo 2023-25, el Presidente señala que después de hacer la reflexión necesaria en base a la situación de la Sociedad Cántabra de Escritores, ha decido presentar candidatura con el núcleo de la junta actual que ha venido concurriendo a las reuniones celebradas más algunas personas pertenecientes a otra generación con el fin de que puedan conocer y participar en la gestión de la SCE en los próximos dos años. Indica que, a su juicio, y una vez se cumpla el XXV aniversario de la fundación toda su generación que ha ejercido cargos importantes en este periodo, debemos garantizar que otras personas asuman las más importantes responsabilidades en la gestión de la entidad.

En consecuencia, señala que cuando se cumpla la conmemoración indicada que representa un hito importante desde su fundación, deberá procederse a que otras personas más jóvenes y de contrastada identidad con la SCE y sus objetivos, se haga cargo de la entidad para el cumplimiento de nuevos retos y fines.

Los miembros de la junta directiva que han ejercido cargos importantes en los pasados años respaldan estas palabras y el espíritu que animan las expresiones del Presidente en el objetivo de garantizar una transición efectiva y positiva para los mejores intereses de la SCE, una vez se conmemore, como merece, el XXV aniversario de la fundación de la entidad.  De ahí, señaló por último, que en la candidatura que debemos promover en base a la convocatoria de Asamblea Extraordinaria aprobado en este punto, se perciba ya la renovación que se impulsa en base al espíritu señalado anteriormente”.

(Extracto de acta de la reunión de 1 de septiembre de 2023)

A continuación, para completar la información con los últimos detalles que afectan al proceso electoral abierto, transcribimos el acta de la reunión de junta directiva, celebrada ayer.

ACTA REUNIÓN JUNTA DIRECTIVA DE 20 DE SEPTIEMBRE DE 2023

Reunida a las 19 horas, previa convocatoria con especificación orden del día, lugar y hora la junta directiva de la Sociedad Cántabra de Escritores, con asistencia de los miembros que al margen se expresan, acordó declarar única candidatura a junta directiva la que se recoge en este acta, una vez cerrado el plazo comunicado a los asociados a través de la web en base al Reglamento Electoral vigente. Se trata de la única candidatura presentada ante la secretaria de la entidad y/o Apartado de Correos de Santander, en el plazo previamente establecido.

Por ello, se procede de acuerdo con los Estatutos y el Reglamento Electoral, a informar la existencia de una única candidatura que a continuación se señala, de acuerdo con el escrito firmado por su promotor con fecha 11 de septiembre pasado y recogido, mediante firma de copia, por la secretaria de lo que da fe en esta reunión.

La candidatura a junta directiva a presentar ante la Asamblea General Extraordinaria convocada para el próximo 28 de septiembre es la que a continuación transcribimos:

A LA JUNTA DIRECTIVA DE LA SOCIEDAD CÁNTABRA DE ESCRITORES

Aprobado por la Junta Directiva de la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE) la convocatoria de Asamblea General Extraordinaria para su renovación por finalización de mandato, de acuerdo con el Reglamento Electoral que se publica en la web de la SCE, se presenta la candidatura a Junta Directiva, cuyos nombres constan en el presente escrito, todos ellos titulares de los derechos correspondientes, también especificados en los Estatutos vigentes.

El artículo 1 del citado Reglamento Electoral determina sobre candidaturas lo siguiente:

“Las candidaturas a la Junta Directiva de la SCE se integrarán en una lista cerrada, figurando por este orden los nombres y apellidos de los candidatos a Presidente, Vicepresidente, Tesorero y ocho vocales. Ningún asociado podrá participar en más de una candidatura. Además, se incluirán como suplentes hasta cuatro asociados que por orden de referencia cubrirán las posibles vacantes de los vocales que se pueden producir durante el mandato reglamentario de dos años…”.

En base, por tanto, a lo determinado en este artículo y al calendario del proceso electoral, se presenta en tiempo y forma la presente candidatura:

 

Presidente: José Ramón Saiz Fernández

Vicepresidenta: Delia Laguillo González

Secretaria: Gilda Ruiloba Gutiérrez

Tesorero: Amado Zabala Santamaría,

 

VOCALES: Marino Pérez Avellaneda, Fernando del Río Ruiz de la Prada, María Luisa Caballero Ruiz, Rosa Lina Diego Güemes, Aurora Miranda Santibañez, Carmen Luisa Cuevas Crespo, Javier Peña Ruiz-Capillas y Alfonso del Amo Benaite.

VOCALES SUPLENTES. Ángel Ocejo Herrero, Berta Jayo Ruiz, María del Mar Gómez Guerra, Cristina Leñero Gutiérrez

Candidatura que se hace entrega a la Secretaria, a once de septiembre de dos mil veintitrés.

 

Informada la junta directiva por la secretaria competente en la materia de la entrega de dicha candidatura en plazo y forma, la junta directiva toma conocimiento de la misma y determina su publicación en la web corporativa para información de los asociados.

También aprueba la inserción en dicha web del voto delegado que determina como sigue el Reglamento Electoral:

  1. Amparando el derecho de voto de los asociados que no puedan asistir a la Asamblea General, y tal y como prevén los Estatutos de la SCE (art. 20) se podrá votar mediante una representación o delegación cuyo modelo se remitirá por la Junta Directiva a cada uno de los socios en la oportuna convocatoria, y que deberá constar, al menos, de los siguientes datos: Nombre del socio que no pueda asistir con sus firma, nombre del socio presente a quien se delega el voto y fecha de la reunión a la que se refiere la delegación. A estos documentos deberá acompañar para dar válida la delegación, fotocopia del anverso del Documento Nacional de Identidad.
  2. Las delegaciones de voto que puede representar cada asociado será de una.

Finalmente se aprueba la lista definitiva de asociados con derecho a voto, también de acuerdo a lo previsto en el Reglamento Electoral. Sobre la lista ya publicada se acuerda que dos asociados no tienen derecho a voto al no estar al corriente del pago de la cuota de 2023, lo que indica que los mismos no figurarán en el censo electoral. En concreto, el Reglamento Electoral determina lo siguiente:

  1. El voto es de carácter secreto. Podrán ser electores y elegibles en las elecciones a la Junta Directiva de la SCE todos los socios fundadores y de número reglamentariamente registrados en la SCE que estén al corriente del pago de sus cuotas diez días antes de la celebración de la correspondiente Asamblea General. A este respecto, el Secretario y el Tesorero deberán elevar a la Junta Directiva el censo de los asociados que cumplan lo señalado, a los efectos de ser llamados a ejercer el voto en las Asambleas Generales que corresponda, definidas en el Capítulo II, arts. 17 al 22 ambos inclusive.

Leído este acta, todos los presentes la aprueban. No habiendo más temas que tratar se levanta la reunión a las 20 horas.

* * * *

Ante la imposibilidad de asistir personalmente a la Asamblea General Extraordinaria de la Sociedad Cántabra de Escritores a celebrar el día 28 de septiembre de 2023, se podrá delegar el voto en un asociado según modelo que se recoge a continuación.