El sábado 19 de febrero de 2022, festividad de San Beato de Liébana, primer escritor cántabro documentado, celebraremos la undécima edición del Día de las Letras de Cantabria.
El origen de la conmemoración se encuentra en la propuesta que realizó la Sociedad Cántabra de Escritores en el año 2011 al entonces Gobierno regional de Cantabria, la cual tuvo muy buena aceptación, de la misma manera que por parte del actual equipo de gobierno presidido por D. Miguel Ángel Revilla. Llevamos ya diez años celebrando a nuestros escritores, a lo largo de los cuales hemos trabajado con varias administraciones y diferentes responsables de Cultura en cada caso a los que queremos recordar con el más sincero agradecimiento por su buena actitud y disposición ante las ideas y propuestas que les hemos venido planteando, y que queremos personalizar en el Sr. Marcano, del PRC; el Sr. Serna, del PP; el Sr. Ruiz y el Sr. Mañanes del PSOE. A todos ellos nuestras más sinceras gracias, así como al actual Consejero D. Pablo Zuloaga, por su buena acogida y excelente disposición hacia este evento y resto de actividades de la SCE.
Como en las ediciones anteriores, se trata de fomentar el recuerdo de todos los escritores de Cantabria, sean más o menos conocidos o ‘importantes’. Para ello se tienen en consideración los aniversarios ‘redondos’ concretados en los ‘cuartos, medios y enteros’…, es decir, a los 25, 50, 75 y 100 años, o múltiplos, transcurridos desde la fecha del nacimiento del personaje, o bien de su fallecimiento.
Este Carro de las Letras echó a andar en el año 2012 en el salón de actos de la Biblioteca Central de Cantabria al que acudieron representantes del mundo de la cultura y de la política de Cantabria, entre los que destacó el propio Presidente de Cantabria, D. Ignacio Diego, que fue uno de los que subieron al atril para tomar parte en las lecturas, actividad que sigue constituyendo el núcleo de la celebración. Presentamos una tabla – resumen de las ediciones celebradas hasta ahora:
El listado de escritores a recordar y celebrar en este XI DÍA DE LAS LETRAS DE CANTABRIA 2022 son:
1. Hermilio ALCALDE DEL RÍO (1866, Villamediana, Palencia – 1947, Torrelavega)
2. José CALDERÓN ESCALADA (1899, Mazandrero, Campoo de Suso – 1972, Reinosa)
3. Víctor Máximo CASTANEDO OJÍNAGA (1933, Monte, Santander – 1997, Santander)
4. Adriano GARCÍA LOMAS (1881, Arenas de Iguña – 1972, Santander)
5. Juan de HERRERA de MALIAÑO (c1530, Roiz, Valdáliga – 1597, Madrid)
6. José HIERRO REAL (1922, Madrid – 2002, Madrid)
7. María Teresa de HUIDOBRO YGLESIAS (1922, Santander – 1997, Santander)
8. Ricardo MACÍAS PICAVEA (1847, Santoña – 1899, Valladolid)
9. Julio MONTES SAIZ (1934, Aldueso, Campoo de Enmedio – 1997, Santander)
10. Moisés PÉREZ COTERILLO (1946, Miengo – 1997, Madrid)
11. Luis REDONET Y LÓPEZ DÓRIGA (1875, Santander – 1972, Madrid)
12. Matías SAINZ OCEJO (1947, La Abadilla, Santa María de Cayón – 2001, Santander)
13. Alfonso de la SERNA Y GUTIÉRREZ RÉPIDE (1922, Santander – 2006, Madrid)
14. Eusebio SIERRA (Eusebio CUERNO de la CANTOLLA) (1850, Santander – 1922, Santander)
15. Lorenzo SIERRA RUBIO (1872, Ezcaray, La Rioja – 1947, Madrid)
16. Ricardo LÓPEZ ARANDA (1934, Santander – 1996, Madrid)
OTRAS NOTAS:
- El acto tendrá lugar en Santander, salón de actos del Ateneo, uno de los buques insignia del conocimiento y de la cultura de la región.
- La fecha del XI Día de la Letras de Cantabria será, como de costumbre, la festividad de San Beato de Liébana, día 19 de febrero, que en 2022 es sábado.
- La Estela de Oro de las Letras de Cantabria, se ha decidido otorgar, por designación unánime de la Junta Directiva de la Sociedad Cántabra de Escritores, Investigador y documentalista de Trasmiera, D. Luis de Escallada González, en reconocimiento a su intensa y fecunda labor creativa de toda una vida.
- El calor musical del acto lo pondrá el cantautor Manuel Iberia autodidacta y formado a sí mismo que en su juventud actuó como telonero de artistas de la talla Paco Ibáñez en el Olimpia de París.
- Este año, dado que se conmemoran aniversarios de dos prehistoriadores pioneros en Cantabria, Alcalde del Río y el P. Sierra, la publicación conmemorativa querrá hacer justicia con el segundo, plasmando su vida y obra en una monografía que, patrocinada por el Ayuntamiento de Limpias, se va a entregar a las bibliotecas de la región, así como a las personas que asistan a este acto en el Ateneo.
- Como en las anteriores ocasiones, se entregará a los asistentes al acto un ejemplar del Cuaderno de las Letras 2022 por el que quedará constancia de la celebración, y con el fin de facilitar el desarrollo del mismo. Será enviado también a los centros educativos y culturales de la Comunidad como instrumento para seguir trabajando sobre dichos autores el resto del año. Incluimos en él también un listado complementario de otros escritores por si en las respectivas zonas de origen estuvieran interesados en realizar algún tipo de conmemoración, en la idea de que en cualquier selección presentada siempre faltarán algunos, asumiendo que “son todos los que están, aunque seguro que no están todos los que son”. Desde la SCE seguimos trabajando para ir completando el Parnaso de nuestras Letras, sean poetas, narradores, ensayistas, documentalistas, o utilicen cualquier otro tipo de técnica o género que ponga en juego la creatividad de su ‘pluma’… Se puede ver el texto completo del Cuaderno en nuestra Web (www.scescritores.es), accediendo a la pestaña central del Día de las Letras de Cantabria.
- Aunque se enviarán Invitaciones de manera expresa para el evento, es evidente que el acto está abierto también a toda persona interesada en asistir. La cultura es un valor colectivo, nuestros escritores nos pertenecen a todos y debemos rendirles un testimonio agradecido por sus aportaciones en la mejora y engrandecimiento de este patrimonio inmaterial que nos enriquece y que queda plasmado en el soporte tangible que es el libro.
Estos son los datos del evento:
Fecha: 19 de febrero de 2022, sábado.
Hora: 19 h. de la tarde.
Lugar: Salón de actos del Ateneo de Santander, C/ Gómez Oreña, 5.
¡Una cita ineludible con la Cultura y con las Letras de Cantabria!
¡NO TE LA PIERDAS!