Una de las últimas glorias culturales e intelectuales de Liébana
Por José Ramón Saiz Fernández

Esta madrugada ha fallecido en Madrid el catedrático emérito y doctor en Filosofía ÁNGEL SÁNCHEZ DE LA TORRE. Contaba con 91 años de edad. El Dr. Sánchez de la Torre ha sido una de las últimas glorias culturales e intelectuales de Liébana, siendo académico de número de las Reales Academias de Jurisprudencia y Legislación y Doctores de España. Catedrático de Filosofía en la Complutense —su último destino como enseñante— destacó siempre por sus trabajos jurídicos que le han convertido en un filósofo de nuestro tiempo. Fue Estela de las Letras de Cantabria 2018, galardón que recibió en febrero de este año, en la fiesta de San Beato, de tanta significación para él. Era, además, el cofrade más veterano del Lignum Crucis. Precisamente este año se cumplen cuarenta años de la muerte de su padre, Epifanio Sánchez de la Torre, don Epi, un educador que marcó una época de Liébana. Descanse en paz don Ángel.
MIEMBRO DEL CENTRO DE ESTUDIOS MONTAÑESES
Desde el lunes, 6 de agosto de 2018, el Centro de Estudios Montañeses contaba con un nuevo miembro que era, además, académico de número de dos Reales Academias de España y doctor honoris causa por la Universidad de Burdeos, entre otros importantes galardones de reconocimiento. Con asistencia de numerosos miembros del CEM se celebró junta académica en el transcurso de la cual el jurista lebaniego Ángel Sánchez de la Torre disertó sobre “Reminiscencias celtas en las festividades lebaniegas actuales”. Una conferencia que los intervinientes en el apartado de preguntas calificaron de «muy brillante».
El conferenciante fue presentado por el exrector de la Universidad de Cantabria, Francisco González de Posada, contando el acto con el presidente del CEM, Francisco Díaz Gutiérrez, además de otros miembros de la directiva. Precisamente González de Posada fue el encargado de entregar la medalla acreditativa a Sánchez de la Torre.
BIOGRAFÍA SINTETIZADA
Nació en Ribadesella en 1929 por motivos laborales de su padre, pero a los cinco años ya estaba en tierra lebaniega de donde es oriunda su familia. Como dijo el propio Sánchez de la Torre «mis padres, al igual que mis cuatro abuelos eran lebaniegos».
Estudió las primeras letras en Liébana y el Bachillerato en la Universidad de Comillas. “Lo terminé en Oviedo, donde hice también Magisterio. Luego ejercí como maestro sustituto en distintas escuelas de Liébana y, al tiempo, estudiaba la carrera de Derecho. Iba a examinarme a Oviedo por libre y aprovechaba los libros de mi padre, maestro también, que había estudiado Derecho y preparaba oposiciones para jueces cuando estalló la Guerra Civil”, relataba en una entrevista en 2006.
Con el tiempo se convirtió en un especialista en Sociología y en Derechos Humanos, catedrático emérito de Filosofía del Derecho en la Universidad Complutense de Madrid. Antes fue profesor en Valencia, La Laguna, Deusto y San Sebastián y, desde 1994, miembro de número de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Además, es autor de una veintena de libros. “No sería lo que soy si no fuera lebaniego» reconocía en la citada entrevista.
Era don Ángel Sánchez de la Torre un ilustre lebaniego que en cuanto podía escapaba de Madrid a su casa de Casillas (Cillorigo de Liébana), donde también dedicaba su tiempo a la huerta y que como declaró en una entrevista reciente “ha crecido mirando las cumbres recortadas de Liébana, los Picos de Europa”.
La Agrupación Lebaniega de Santander le nombró Vecero 2008.
Fuente: » cantabria24horas.com