
Se ha desarrollado durante tres jornadas un ciclo de conferencias con el título La Edad de Plata de la Cultura Española dedicado a Augusto González de Linares, nacido en Valle de Cabuérniga, catedrático, uno de los impulsores de la Institución Libre de Enseñanza. El profesor Francisco González Redondo, Socio de Honor de la Sociedad Cántabra de Escritores ha sido el promotor de estas jornadas que han teniendo un importante éxito de público que en todas las conferencias llenó el salón de actos del Ecomuseo de Valle de Cabuérniga. En la jornada de clausura, tras la conferencia del jurista, escritor y académico Pedro Crespo de Lara, el profesor González Redondo entregó a la alcaldesa, Rosa Fernández, el logo de la SCE por su extraordinaria colaboración en pro del éxito de estas jornadas.
El martes, 22 de agosto, fue la presentación de este ciclo a cargo del profesor de la Complutense, González Redondo, quien disertó a continuación sobre los objetivos de la iniciativa que no pudo llevarse a cabo en los años 2021 y 2022 por causa de la situación sanitaria.
El miércoles, 23 de agosto, fue el turno de Francisco González de Posada que ya en los años ochenta y, especialmente, en su etapa de Rector de la Universidad de Cantabria promovió varios homenajes a la figura de González de Linares. El Presidente de la SCE, José Ramón Saiz, alabó la figura de González de Posada y su presencia como académico en Reales Academias de España y de Europa. Tras la conferencia, procedió a entregar a la alcaldesa, Rosa Fernández, el busto del excepcional paisano, fruto de una suscripción pública convocada por Amigos de la Cultura Científica de Cantabria en 1988, obra del escultor Andrés Lasanta Jimeno. González de Posada en su interesante y completa conferencia, impulsó la idea de colocar en la casa natal de González de Linares una placa que evoque sus trabajos para la constitución e impulso de la Institución Libre de Enseñanza.
Finalmente, el jueves, 24 de agosto, el académico Pedro Crespo de Lara clausuró el ciclo de conferencias desarrollando una interesante y sugestiva ponencia: Sueños de Libertad: La Institución Libre de Enseñanza, teniendo palabras de elogio y grandeza para los importantes pensadores nacidos en la tierra montañesa y cántabra.
En las tres jornadas se ha contado con la presencia de destacadas personalidades como la exconsejera de Educación, Sofía Juaristi y la actual directora general de Administración Local del Gobierno de Cantabria. Por parte de la Sociedad Cántabra de Escritores, además de los ilustres conferenciantes, asistieron la secretaria Gilda Ruiloba; el tesorero, Amado Zabala y los asociados Abilio Arenas, Julián Fernández y el presidente, José Ramón Saiz.
Resumiendo, un ciclo de conferencias que dirigidas por el profesor González Redondo, han aportado prestigio a la SCE en su quehacer de recordar el legado de nuestros grandes intelectuales, que ha contado con la colaboración, además, del Gobierno de Cantabria, ADIC, Asociación Cultural La Castañera, Sociedad Española de la Historia, de las Ciencias y las Técnicas y Asociación Española para el avance de la Ciencia.