El próximo miércoles 11 de diciembre inauguramos la Librería Solidaria de AMICA como resultado del convenio de colaboración establecido entre ambas asociaciones que se firmó el pasado 21 de octubre. Poco después de la firma del convenio os enviamos una carta animando a socias y a socios a conformar un grupo de “Voluntarios del Libro”, en atención al interés que el proyecto “Librería Solidaria” había suscitado entre los miembros de la J.D.
Desde ese momento esta Junta trabaja en conjunción con AMICA preparando la provisión de libros (aproximadamente 9000 catalogados, de los más de 30000 recogidos en los últimos meses) para su venta en la Librería Solidaria de Torrelavega (c/ Coro Ronda Garcilaso, 6), a precios comprendidos entre 1 y 7€. Os comunicamos que hemos alcanzado un número de unos veinticinco voluntarios, que con una frecuencia de una tarde por mes (cada voluntario) atenderemos la venta de estos libros (en horario de 17:00 a 20:00h, de lunes a viernes).
Así mismo proyectaremos una serie de actividades —a desarrollar dentro del lugar y en ese periodo de tiempo— desde el ángulo de la creatividad literaria (autores, profesores, lectores) y artística (ilustradores, actores, etc.) que son elementos vinculantes con la vida real y con la pluralidad ciudadana. Nuestra implicación en el proyecto permitirá el encuentro con los demás y con nosotros mismos como asociación. La finalidad de estas acciones reside en generar un espacio abierto a la pluralidad de intereses culturales yendo al encuentro de los jóvenes y de sus capacidades, y rescatando la capacidad de creación de los mayores
Entre los objetivos de estos subproyectos cabe citar, por ejemplo: Interesar a invitados, a la lectura de libros concretos. Leer cuentos. Resolver concursos de crónicas, cartas etc. para escolares (en relación con centros de educación) para descubrir capacidades entre los jóvenes. Poner en valor la importancia de la lectura en la creación literaria. Conocer estilos, obras y autores, y lo que otros descubren leyendo (conocimiento crítico). Estimular vocaciones para la lectura y la escritura. Dramatizar lecturas o pequeñas obras. También, animar a la cultura del Deporte, la pasión por el deporte, y la educación del deporte mediante entrevistas, conferencias, etc.
Confiamos en la acción solidaria de estos voluntarios y en la agregación de muchos más. Os esperamos el próximo miércoles. Mandamos la invitación.
