Javier Aparicio Ruiz, emoción y literatura

Por Alfonso García Aranzábal

He tenido la gran suerte de poder leer los dos últimos relatos premiados de Javier Aparicio Ruiz, compañero, miembro de la SCE y amigo. El último relato premiado el 11 de julio de 2019  en el XXVII Concurso Literario Internacional “Tierra de Toros” de Colmenar Viejo por la Asociación taurina se titula “El agente Belmonte toma la alternativa”.

Un gran relato humorístico. Me he reído abiertamente durante toda la narración que por otra parte tiene un excelente ritmo que te obliga a leerla de un tirón. Destacar especialmente el vocabulario especializado taurino, el argot propio del oficio, utilizado por Javier de una forma muy meritoria por su dificultad. Un personaje divertidísimo, el agente Belmonte es obligado por la superioridad a dirigir una corrida de toros. Su ignorancia en la materia le lleva a cometer infinidad de errores de bulto que hacen que el trascurso de la corrida sea cada vez más cómica.

El premio será entregado por la Asociación Taurina Cultural “Tierra de Toros” a primeros del año 2020. Además el relato se publicará en el volumen 33 de la revista que edita dicha asociación

El segundo relato que he tenido la oportunidad de leer se titula “Sucesión de paradojas” y ha ganado el primer premio de relatos cortos “Doctor Guerrero Pavón” iniciativa del Colegio de Médicos de Córdoba y del Hospital Comarcal de Montilla sobre las experiencias de los pacientes, familiares y profesionales de la Unidad de Cuidados Intensivos. Cerca de 90 relatos, todos ellos llenos de emociones, experiencias y vivencias de paso por una UCI, han participado en la primera edición de este certamen, de los que cuarenta han visto la luz a través del libro Narraciones llenas de vida, presentado el pasado mes de mayo.

Un relato prácticamente autobiográfico de gran sensibilidad y ternura en el que la fuerza de la trama real crea una gran emoción que destaca sobre todo lo demás. Un ritmo trepidante y un gran sentimiento de humanidad. Al leer este relato, después de haber tenido que parar varias veces para poder seguir su lectura, uno agradece a Javier su sinceridad al contar sus experiencias, con gran maestría, y no puede menos que rebelarse contra la vida deseando, de corazón, que la vida le devuelva lo que le debe.

No puedo olvidarme del otro gran premio que Javier tiene en su haber “Entre mareas” premiado en la XX edición del certamen literario Santoña… la mar, seleccionado entre más de 280 trabajos enviados desde todos los lugares del mundo.

Además Javier Aparicio es miembro de varios jurados de premios internacionales de relatos importantes como el de Santoña y el de Arnuero.

No puedo evitar animar a Javier Aparicio Ruiz a editar. Necesitamos ya una recopilación de sus trabajos para poder disfrutarlos. Me consta que editores hay interesados.

 

Más información en:

https://www.cultoro.es/actualidad/2019/7/22/el-concurso-literario-internacional-tierra-de-toros-falla-sus-premios-36759.html

http://www.santoña.es/actualidad/noticias/javier-aparicio-ruiz-ganador-del-xx-edici%C3%B3n-del-certamen-literario-santo%C3%B1-la-mar

https://www.montilladigital.com/2019/06/javier-aparicio-ruiz-se-alza-con-el.html