
Europa Press, El Diario Montañés, 20 minutos, La Vanguardia, ifomocantabria.es… multitud de medios de comunicación nacionales y locales se hacen eco del premio con la obra “Lluvia en el cajón”.
La novela narra la historia de un personaje que deja a su familia, su país, y a su gente y se va a La Rochelle en Francia emulando a los escritores que en los años 20 acudían a Paris. Con cierto aire de parodia, el protagonista considera que Paris ya no es la meca literaria y encuentra su hueco y su crecimiento en La Rochelle.
Con un jurado de prestigio Fernando Abascal Cobo, Luis Alberto Salcines Pérez, Lourdes Royano Gutiérrez y Adela Sainz Abascal, los premios literarios del gobierno de Cantabria son de los más veteranos de cuantos se convocan en nuestro país.
La cuantía de los galardones asciende a un total de 22.000 euros repartidos en 12.000 euros para novela, y 5.000 para poesía y la misma cantidad para cuento. Además «y como una manera de apoyo a la industria de nuestra región», ha comentado Zuloaga, las obras serán publicadas por editoriales cántabras.
Se han presentado a esta convocatoria más de un centenar de originales. Por categorías han sido 41 para el José María Pereda; 59 para el Gerardo Diego, y 28 han concurrido al Manuel Llano.
Juan Manuel Losada, el ganador de novela es de Valladolid, está afincado en Suances, Cantabria. En su faceta literaria ha sido primer premio del Concurso de Relatos Cortos Elena Soriano en el año 2008 con ‘La apostasía del negro’; ha ganado el convocado por la Federación de Casas Regionales de Castilla y León en 2002 por ‘La luz lo es todo’, y accésit en el XXVI premio Internacional ‘Ateneo de Sanlúcar de Barrameda’ por ‘El hábito no hace al monje’ en 2017, entre otros. Ha publicado diferentes obras con la Sociedad Cántabra de Escritores. Y colabora habitualmente en jurados de certámenes literarios como el Elena Soriano y el Gabino Teira. Además imparte cursos de narrativa.
Además el XXII Premio de Poesía ‘Gerardo Diego’ ha distinguido el poemario ‘En el lugar del viento’ de Teresa Guzmán, y, por último, el XXI Premio de Cuentos ‘Manuel Llano’ ha sido para Nieves Vázquez Recio por ‘Electric City’.
Teresa Guzmán ha publicado varios poemarios, es fundadora del colectivo poético Veritas, y también autora de obras de teatro.
Nieves Vázquez, galardonada en el certamen de cuentos, nació en Cádiz y es doctora en Filología Hispánica y cuenta con un máster por la Villanova University, de Estados Unidos. Ha publicado libros de relatos y novelas, además de ser autora de ensayos y artículos sobre la literatura contemporánea y de tradicional oral.