
La sesión será impartida por Pedro Sánchez Álvarez, jefe del Departamento de Socios de CEDRO.
La Sociedad Cántabra de Escritores y CEDRO organizan la sesión «Autor: cómo te puede ayudar CEDRO», impartida por Pedro Sánchez Álvarez, jefe del Departamento de Socios de esta institución.
La sesión, dirigida a todos los miembros de nuestra asociación, se celebrará en el salón de actos de la Fundación Caja Cantabria de Santander (calle Tantín, 25) el 8 de julio a las 19:00 horas.
¿QUÉ ES CEDRO?
Es la organización que representa y defiende los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras.
Representación nacional: 30.691 asociados.
Entre nuestros autores hay escritores y traductores de todo tipo de obras (literarias, científicas, técnicas, educativas, de información, divulgación, etc.), así como periodistas y autores de artículos y otros trabajos para publicaciones periódicas.
Las editoriales socias cubren todos los géneros y los temas, desde los libros de ficción hasta los manuales universitarios y los libros de texto, pasando por el ensayo, la obra científico-técnica, los diccionarios y enciclopedias, etc.
También representamos a las editoriales de publicaciones periódicas (revistas culturales y de revistas profesionales y especializadas), de prensa y de partituras musicales.
NUEVOS ASOCIADOS
Pueden asociarse a CEDRO las personas físicas que sean titulares de derechos de autor sobre, al menos, una obra impresa o digital (libros completos o en parte, trabajos y colaboraciones en publicaciones periódicas o partituras musicales.
Estas personas físicas pueden ser titulares originarios de los derechos (escritores, traductores o periodistas) o titulares derivativos (por ejemplo, los herederos de los autores).
SOCIEDAD DE AUTORES
¿Por qué CEDRO?
Somos la única sociedad en España para autores que gestiona de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual de escritores, traductores y periodistas.
Los autores que se incorporan a CEDRO pueden beneficiarse de una serie de servicios.
Asociarse
Para asociarse a nuestra Entidad es preciso suscribir un contrato de gestión, en virtud del cual el nuevo socio nos confiere un mandato no exclusivo de representación para la gestión colectiva de sus derechos de propiedad intelectual.
La adhesión y permanencia en CEDRO es gratuita. No implica el pago de cuota alguna ni tampoco la cesión de derechos.
¿Qué hacemos?
En CEDRO gestionamos de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual de los autores y les ofrecemos servicios complementarios, con el fin de mejorar sus condiciones de trabajo.
Ayudas
Ponemos a disposición de escritores, traductores y periodistas un programa de ayudas asistenciales con el fin de apoyarles en momentos de urgente necesidad o para facilitarles coberturas sociosanitarias.
Desde nuestra Entidad invitamos a nuestros socios a que utilicen en sus obras, webs y redes sociales las cláusulas de reserva de derechos que recomendamos.
Pago de derechos de autor
Te hacemos llegar las cantidades que recaudamos por determinados usos de tus obras (licencias de derechos de autor, copia privada, usos en universidades, préstamo público, etc.) en España y también en el extranjero, mediante convenios de representación recíproca que CEDRO tiene firmados con entidades de gestión de todo el mundo.
AYUDA ECONÓMICA PARA LA ADQUISICIÓN DE SERVICIOS Y MATERIAL SOCIOSANITARIO
Reembolso parcial de gastos, que consiste en el reintegro del 50 % de una factura hasta alcanzar 200 € por socio al año, por todos los conceptos comprendidos en la ayuda.
Material óptico: gafas graduadas y lentillas. Todos los materiales ópticos están sujetos a un periodo de carencia de un año. Los socios que se beneficiaron de esta ayuda en 2021 no podrán solicitarla este año. Será necesario presentar la factura original, en la que se detalle el material óptico adquirido. Además, la factura debe ser nominal, estar fechada en 2022, con su número, datos de la empresa o especialista y su CIF.
Audífonos: adquisición de audífonos (no se incluyen las reparaciones ni las pilas). Será necesario presentar la factura original, en la que se detalle el material adquirido. Además, la factura debe ser nominal, estar fechada en 2022, con su número, datos de la empresa o especialista y su CIF.
*Los justificantes bancarios de financiación no son válidos*
Tratamientos dentales: todos los tratamientos realizados por un dentista o estomatólogo. Será necesario presentar la factura original, en la que se detalle el tratamiento realizado. Además, la factura debe ser nominal, estar fechada en 2022, con su número, datos de la empresa o especialista y su CIF.
*Los justificantes bancarios de financiación no son válidos*
Tratamientos podológicos: tratamientos realizados por un podólogo (no se incluyen las plantillas).
Será necesario presentar la factura original, en la que se detalle el tratamiento realizado. Además, la factura debe ser nominal, estar fechada en 2022, con su número, datos de la empresa o especialista y su CIF.
Tratamientos de fisioterapia de rehabilitación: tratamientos realizados por especialistas en técnicas manuales. Será necesario presentar la factura original, en la que se detalle la lesión tratada. Además, la factura debe ser nominal, estar fechada en 2022, con su número, datos de la empresa o especialista y su CIF.
Beneficiarios: pueden solicitar esta ayuda los escritores, traductores y periodistas (titulares directos de derechos) mayores de 50 años, nacidos antes del 1 de enero de 1972, que sean socios de CEDRO antes del 1 de enero de 2021.
Periodo de solicitud: desde el momento de su publicación en la página web de CEDRO hasta el segundo viernes del mes de enero de 2023 (13/01/2023). Se desestimarán todas las solicitudes que lleguen después de esa fecha, independientemente de la fecha de envío.
Impreso de solicitud: imprescindible adjuntarlo con la factura, debido a la normativa de protección de datos. La documentación se puede remitir por correo electrónico (funcionsocial@cedro.org) o por correo postal.
AYUDAS DE URGENTE NECESIDAD
Podrán solicitar una ayuda de urgente necesidad los autores que se encuentran en situación de enfermedad, unida a la carencia de recursos económicos.
Las peticiones serán estudiadas de forma individualizada por la Comisión de Ayudas Asistenciales de CEDRO.
Beneficiarios: todos los socios titulares directos de derechos, dados de alta en CEDRO antes del 1 de enero de 2021.
Coberturas:
- Carencia de recursos para el pago de vivienda.
- Carencia de recursos para tratamientos médicos no atendidos por la sanidad pública.
- Carencia de recursos para la adquisición de material adaptado cuando se tenga reconocida una discapacidad.
- Situación prolongada de desempleo.
Requisitos: presentar el impreso de solicitud cumplimentado y firmado, así como la documentación que se solicite en cada caso que justifique la situación personal. Se puede enviar mediante correo electrónico (asanz@cedro.org) o postal.
Más información: contactar con la trabajadora social de CEDRO, Ascensión Sanz, mediante el correo electrónico asanz@cedro.org o el teléfono 91 702 19 29.