Paulino Laguillo García-Bárcena
[ Periodista e investigador | San Felices de Buelna, 1948 – Suances, 2016 ]

Realizó sus primeros estudios en el Colegio “San Juan Bautista de La Salle” de los Corrales de Buelna, donde finaliza su formación académica con el grado en Forma-ción Profesional.

En 1968 ingresa en la empresa Nueva Montaña Quijano de esta localidad, denominada más tarde como Trefilerías Quijano, desarrollando la mayor parte de su vida laboral en la Sección de Personal y prejubilándose como jefe administrativo en 2004.

Su afición por la producción escrita fue muy temprana, pues ya era corresponsal del Diario Montañés en San Felices de Buelna a la edad de 18 años, puesto que desempeña hasta 1973, fecha en que contrae matrimonio y fija su residencia en Los Corrales de Buelna.

En 1983 resulta ganador de un concurso literario con el trabajo titulado “Prehistoria e Historia de un pueblo cántabro: San Felices de Buelna”. En 1989 retoma su actividad como corresponsal de El Diario Montañés, pasando a cubrir en esta nueva etapa la información de toda la comarca (Valles de Buelna, de Iguña y Cieza), hasta el año 1999.

Desde el inicio de su andadura periodística y literaria colabora en diversas publicaciones, periódicos, revistas, programas de fiestas, etc., entre ellas la Hoja del Lunes, Cantabria24horas, Eco de Cantabria, La Realidad, Valle de Buelna, La Aguilera, y Los Cántabros.

En el año 2001 escribió el libro Los Corrales de Buelna, Siglo XX, publicado por el Ayuntamiento en 2007, lo mismo que Pedro Cevallos Guerra, coautor del libro junto a Federico Crespo, publicado en este caso por el Ayuntamiento de San Felices de Buelna y patrocinado por la Consejería de Cultura del Gobierno de Cantabria. En junio de ese mismo año pasó a ser miembro del Centro de Estudios Montañeses, en cuya revista Altamira colaboró habitualmente.

Conferenciante asiduo, realizó una gran labor periodística, enriquecida con una intensa actividad investigadora sobre el pasado histórico de su pueblo natal y de toda la comarca. El último libro que presentó, en diciembre de 2014, fue Cinco siglos de Cantería en el valle de Buelna, el cual fue prologado por Francisco Gutiérrez Díaz, Presidente del Centro de Estudios Montañeses.

Fue miembro activo de la Sociedad Cántabra de Escritores desde mayo de 2009 hasta su temprana y dolorosa muerte en la playa la Ribera de Suances el 4 de mayo de 2016.