Luis de Escallada González nació en Ajo (Cantabria) el 21 de febrero de 1942. Investigador histórico desde 1960, también es articulista y conferenciante.

Es Miembro del Centro de Estudios Montañeses, fundador del Centro Cultural de Cantabria en Baracaldo, fundador del Museo de Campanas de Meruelo, fundador de la Asociación Cántabra para la Defensa del Mundo Subterráneo, fundador y presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores desde 2008 y colaborador del Museo de Prehistoria de Santander.

Fue nombrado Trasmerano Distinguido de 1988 por sus aportaciones a la Historia de la Merindad de Trasmiera, y obtuvo el primer premio “Árgoma” de Argoños en 2005.

Autor de artículos sobre historia y arte en periódicos y revistas especializadas, también ha impartido conferencias en varias instituciones, iglesias y ayuntamientos. Colabora con los ayuntamientos sobre asesoría de arte e historia, informes para declaración de Bienes Culturales en Cantabria y sobre heráldica municipal. Ha asistido a cursos de arqueología submarina en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo y a numerosas excavaciones prehistóricas.

LIBROS

ISBN. 84-89013-54-3

Artífices del Valle de Meruelo. Diccionario biográfico-artístico. 283 páginas.

=================
ISBN. 84-95054-79-3

Historia del Valle de Meruelo. 524 páginas.

=================
ISBN. 84-95054-96-5

La Casa de las Ballenas y el Camino de Santiago en Isla. 107 páginas.

=================

ISBN. 84-95054-13-2

Artífices de Ajo, Bareyo y Güemes. Tomo I. Arquitectos en cantería, canteros y maestros campaneros. 748 páginas.

=================
ISBN. 84-95054.52.3

Breve historia de Arnuero, Castillo, Isla y Soano. 543 páginas.

=================
ISBN. 84-606-3087-0

Los maestros canteros de Ribamontán. 359 páginas.

Autores:

Ana Isabel Cagigas Aberasturi. Licenciada en Historia del Arte por la Universidad de Cantabria.

Miguel Ángel Aramburu-Zabala. Doctor en Historia del Arte por la Universidad de Cantabria.

Luis de Escallada González. Miembro del Centro de Estudios Montañeses.

===================

ISBN. 84-96143-05-8

Historia de la Villa de Argoños. Tomo I. 726 páginas.

===================

ISBN. 84-932327-6-9

El Arte de la Cantería. Rodrigo Gil de Hontañón. V Centenario. Actas del Congreso. Maestros de cantería de la parroquial de Ajo.

===================
ISBN. 84-96143-21-X

Museo de campanas. Meruelo. 50 páginas.

===================
ISBN. 84-96143-38-4 Tomo I.

El linaje de Venero. 474 páginas.

===================

ISBN.84-930974-4-6

Molinos de Mar y Estuarios. Litoral Atlántico.

VV. AA.

===================

ISBN.84-96143-68-6

El Linaje de Vierna. 651 páginas.

===================

ISBN..84.86993-92-X

Historias de Santander. El molino de viento de Santander y otros de Cantabria.

VV.AA.
====================

ISBN.84.96143.80-5

Historia de la Villa de Argoños. Tomo II. 900 páginas

=====================

ISBN.978-84-96143-94-4

El linaje de Argos. 644 páginas.

=====================

ISBN.84-96143-37.6

El linaje de Venero Tomo II 475 páginas.

======================
ISBN. 978-84-96920-19-4

Historia del Santuario de Nuestra Señora de los Remedios. Meruelo. 112 páginas.

======================

Ediciones del Centro de Estudios Montañeses

Las iglesias y el Camino de Santiago en Siete Villas. En prensa. 400 páginas

=====================

Publicaciones en avanzado estado de preparación

Artífices de Ajo, Bareyo y Güemes. Tomo II. Ensambladores, escultores, doradores, carpinteros y oficios varios. Unas 700 páginas.

Artífices de Arnuero, Castillo, Isla y Soano. Tomo I. Arquitectos en cantería, canteros y maestros campaneros. Unas 700 páginas.

Artífices de Arnuero, Castillo, Isla y Soano. Tomo II. Ensambladores, escultores, doradores, carpinteros y oficios varios. Unas 700 páginas.

Artífices de la Villa de Noja. Unas 800 páginas.

Historia del convento de San Ildefonso de Ajo. Unas 800 páginas.

El habla popular en Siete Villas. Actual y arcaísmos.

============

OTRAS PUBLICACIONES

Publicaciones del Instituto de Etnografía y Folklore “Hoyos Sainz”

ISBN. 84-600-0923-8
Ordenanzas del lugar de Ajo de la Junta de las Siete Villas en la Merindad de Trasmiera.

============
ISBN. 84-932327-8-5

La pesca del salmón en el río de Marrón a mediados del siglo XVIII.

Anuario del Instituto de Estudios Marítimos “Juan de la Cosa”

ISBN. 84-505-0141-5

Nombres costeros y tragedias marítimas (1618-1860) del pueblo de Ajo.

=============

ISBN. 84-85349-62-8

La mar en los libros del concejo de Ajo (1611-1814)

==============
ISBN. 84-85349-76-8

Molinos de mareas en Siete Villas.

==============

ISSN. 0210-8437

Nombres costeros y tragedias marítimas de Siete Villas.

==============

ALTAMIRA. Revista del Centro de Estudios Montañeses

ISSN. O211-4003 Tomo LV Año 1999

Molinos de río y molino de viento en Siete Villas. I

==============

ISSN. 0211-4003 Tomo LVI Año 2000

Molinos de río y molino de viento en Siete Villas. II

==============
ISSN.=211-4003 Tomo LXI Año 2003

La partición de bienes de Juan de Ribero Rada (Con Miguel Ángel Aramburu-Zabala Higuera).

===============

ISSN. 0211-4003. Tomo LXIV Año 2004

Don Pedro de Camino y Mijarazo, Inquisidor Apostólico de Sevilla.

==============

ISSN. 0211 -4003 Tomo LXVI Año 2004

Elechas y el hospital de San Lázaro de Prado

=== ============

ISSN- 0211 -4003. Tomo LXVII Año 2005

Don Pedro de Llabad Camino, Tesorero y Secretario de la Inquisición de Logroño.

================
SSNI-0211- 4003- Tomo LXX Año 2006

Breve guía de maestros campaneros de Cantabria

==================

ISSN-O211-4003. Tomo LXII Año 2007

La Cofradía de la Veracruz de Ajo

===================

ISSN-0211-4004- Tomo LXXII Año 2007

Inventarios sobre la fundación y desamortización del convento de San Ildefonso de Ajo.

=================

ISSN-O211-4004- TOMO LXXIII Año 2007
Protestas de mar en Santoña. I

==================

ISSN-0211-4004 Tomo LXXIV Año 2007

Un pleito comercial en el siglo XVIII en Argoños

==================

ISSN-0211-4004 Tomo LXXV Año 2008

Dos documentos sobre órganos musicales de Cantabria

=================

ISSN-0211-4004 Tomo LXXVI Año 2008-09-29

Protestas de mar en Santoña (1820 – 1840)

La Revista de Cantabria. C.A.S.I.C

Nº 102. Enero Marzo, 2001

El convento de San Ildefonso de Ajo.

====================

Nº 109. Octubre Diciembre. 2002

Campaneros de Trasmiera.

====================

Nº 114. Enero Marzo. 2004-05-20

El tesoro de Isla.

====================

Nº 122. Enero Marzo. 2006-04-30

El Ecoparque de Trasmiera. Con el flujo de la marea.

====================

Revista Ojerada. Ayto. de Bareyo

N.º 2 SA-2102008 Julio de 2008

Iglesia de Santa María de Bareyo

N.º 3 El Camino de Santiago por el municipio de Bareyo

=====================

Ayuntamiento de Bareyo

SA-2102008 Año 2008-09-29

Cinco caminos para el asombro

=====================

Revista Los Cántabros

SA-163.2008 Julio- Agosto de 2008

N.º 3 Jesuitas hacia el exilio. Salieron del puerto de Santander

SA-163.2008 Setiembre – Octubre de 2008-09-29

N.º 4 El Faro de Cabo de Ajo