Presentación de los documentales "Amas de Cría"

Por GILDA RUILOGA GUTIÉRREZ

Presentación de los documentales «Amas de Cría» en el Centro de Mayores Ramiro Bustamante de Torrelavega con un lleno total en la sala y la gran atención demostrada por el público que ha seguido los cuatro documentales » El Llanto Escondido», «Leche Amarga», «Lágrimas de Leche» y «Making off» con gran entrega y encantados con lo que estaban viendo.

Muy amablemente hizo la presentación el anfitrión, Pedro Cayón, presidente del Centro, también asistieron la vicepresidenta de la SCE Delia Laguillo quien tomó la palabra, el tesorero Amado Zabala, los vocales Aurora Miranda, Fernando del Río, Javier Peña Ruiz-Capillas y Ángel Ocejo.

Entre el numeroso público destacar la presencia de Marcos Bárcena, compositor de una de las piezas musicales de los documentales.

Tuve el honor de recibir un muy preciado regalo de manos de nuestro decano de la Sociedad Cántabra de Escritores Joaquín Santiago Gutiérrez, nada más y nada menos que la fotografía de su abuela «Ama de Cría» María García San Miguel, de Torres (Torrelavega). En sus brazos la Infanta Cristina a quien amamantó. Este gran detalle me llenó de emoción y orgullo porque su nieto me confiase su fotografía para posteriores escritos. Por otro lado, recibir este obsequio de manos de nuestro decano, el socio con más años de nuestra Sociedad, es un honor. Muchas gracias Joaquín Santiago Gutiérrez. Es un honor ser tu compañera en esta preciosa empresa de enamorados de las letras.

Con gran amabilidad se recibió a los participantes en la película que llegaron hasta Torrelavega procedentes de Selaya. No todos pudieron estar presentes, pues era día laborable y muchas de las integrantes en la obra trabajaban. Con mucho orgullo se presentaron y hablaron de sus abuelas, bisabuelas y tatarabuelas con el cariño y admiración que se merecen. La hora se pasó rápidamente como suele pasar cuando uno se siente cómodo y feliz.

Al acto asistieron Manuel Gómez Gutiérrez, Conchi Monge Santos, María del Carmen Manteca Ruiz, Camino Alsar García, Filomena Gutiérrez Fernández, Conchi García Guitián y Gilda Ruiloba Gutiérrez, todos ellos participantes en los documentales.

Este proyecto estaba destinado para protagonizarse por las nietas, biznietas y tataranietas de las Amas de Cría, pero comenzado el trabajo, Manuel apareció con gran curiosidad por la Casa del Patriarca en Selaya, lugar donde estaba el Centro de Trabajo, y al ser también descendiente de amas de cría se le invitó a participar haciendo mucho juego su papel masculino para la escenificación. Han sido instantes muy gratificantes de amistad y aprendizaje donde se han compartido momentos de ocio muy interesantes.