Presentación del libro de Antonio Esquivias sobre el municipio torancés de Puente Viesgo

El viernes, 3 de marzo, a las 19.30 horas, en el Salón “Cantabria” del Gran Hotel Balneario de Puente Viesgo, tuvo lugar la presentación del libro: “PUENTE VIESGO: SEMBLANZA HISTÓRICA DE UN BELLO MUNICIPIO TORANCÉS”, del que es autor Antonio Esquivias Sáinz-Pardo, geógrafo y diplomado en turismo, miembro de la Sociedad Cántabra de Escritores.

La mesa presidencial estuvo conformada por las siguientes personas: Ana Belén Salmón (Primer Teniente de Alcalde, en representación del Ayuntamiento de Puente Viesgo); Enrique Campuzano (Director del Museo Diocesano “Regina Coeli”, de Santillana del Mar); José Ramón Sáiz (Presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores); José Luis Fernández Gándara (Editorial Tantín, S. L.); Antonio Esquivias (autor del libro); y Javier Diego Cayón (moderador del acto).

Comenzó tomando la palabra Ana Belén Salmón, quien excusó al Sr. Alcalde (Óscar Villegas), pues tuvo que asistir a otro acto paralelo, también en Puente Viesgo.

Seguidamente, intervino José Luis Fernández, editor de la obra que se presentaba, quien dio cuenta de las dificultades inherentes a la confección de un libro de las características del que se presentaba, puesto que, además de contar con 745 páginas y más de 800 fotografías (la gran mayoría en cuatricomía), incluía un gran número de tablas y gráficos, con lo que esto representaba todo un reto tipográfico.

Más tarde, tomó la palabra Enrique Campuzano, quien recordó el nexo de unión que mantenía con el autor de la obra, a quien conocía desde hace más de 60 años, pues ambos coincidieron en calidad de alumnos en las Escuelas Públicas de Las Presillas, una de las cinco poblaciones con que cuenta el municipio de Puente Viesgo. Campuzano afirmó que el libro que hoy se presentaba constituye una guía básica, muy bien estructurada, a partir de la cual se deberían organizar las diferentes actuaciones, en orden a la divulgación y la preservación de los recursos culturales, arquitectónicos y patrimoniales del municipio de Puente Viesgo.

INTERVENCIÓN DEL PRESIDENTE DE LA SCE

Seguidamente, intervino José Ramón Sáiz, en su condición de Presidente de la Sociedad Cántabra de Escritores (SCE), quien señaló que “Antonio como escritor es un claro exponente del patrimonio humano de nuestra entidad, ya que acumula un triple magisterio: el de experto en turismo, profesor universitario y escritor, como bien demuestra con esta magnífica obra sobre Puente Viesgo y su historia a través de los tiempos”. Destacó que la intervención en esta presentación de personas como Enrique Campuzano, “a quien tanto debemos los cántabros por su entrega a la cultura y al arte, refleja bien a las claras la importancia de este acto cultural y literario, que aporta prestigio al Ayuntamiento de Puente Viesgo”.

Finalmente, intervino el autor del libro, Antonio Esquivias, quien comenzó agradeciendo, tanto a los asistentes al acto, como a los intervinientes, así como a aquellas personas y entidades que le habían facilitado información, documentos y fotografías que luego se plasmarían en la presente publicación. A renglón seguido, explicó mediante una larga exposición vía “powerpoint”, los principales contenidos del libro: 1. Apuntes geográficos e históricos. 2. El río, los arroyos, torrentes y las fuentes. 3. Patrimonio artístico y monumental (Iglesias y ermitas, humilladeros, la casa tradicional, arquitectura defensiva, casonas, escudos, cuevas, yacimientos arqueológicos, et.). 4. Las tareas agrarias ancestrales. 5. La ganadería, tratantes de ganado y ferias. 6. Nuestros pueblos, barrios y tierras de labor. 7. El ferrocarril Astillero – Ontaneda. 8. El Balneario de Puente Viesgo. 9. Fiestas, romerías y tradiciones seculares. 10. Los concejos, Juntas Vecinales, Ordenanzas, padrones, etc. 11. Memoria fotográfica de cada uno de los pueblos del municipio (unas 100 fotografías cedidas por los propios residentes).

Se cerró el acto con el sorteo de dos ejemplares de esta obra entre los asistentes a este evento cultural. Los asistentes pasaron, posteriormente, al Salón “Pas” del mismo hotel, donde degustaron un magnífico “Vino Español”, ofrecido por el Ayuntamiento de Puente Viesgo y el “Catering Jardín Balneario de Puente Viesgo”, teniendo los asistentes ocasión de adquirir ejemplares firmados por el propio autor de la obra, dando este acto por finalizado.