Marino Pérez Avellaneda presenta el libro Espartanos en el Dueso. A la reinserción por el rugby

Lugar: Ateneo de Santander
Día: 15 de junio de 2021, martes
Hora: 19:30 h.

NOTA IMPORTANTE: Entrada libre hasta completar aforo, limitado por las medidas sanitarias. La presentación podrá seguirse en streaming en: www.atesant.es

El próximo martes, 15 de junio, se presenta en el Ateneo de Santander el libro titulado Espartanos en el Dueso. A la reinserción por el rugby, editado por la editorial Valnera con el patrocinio de la Consejería de Universidades, Igualdad, Cultura y Deporte, en el que Marino Pérez Avellaneda describe y documenta en 472 páginas este Proyecto que se lleva a cabo en el centro Penitenciario de El Dueso de la localidad de Santoña desde mayo de 2018, por el que se pretende favorecer la reinserción de los internos mediante la práctica de un deporte de equipo como es el rugby, “que conlleva esfuerzo, compañerismo, voluntad y diversión”, como señala en una de las solapas Víctor Abascal, deportista, entrenador profesional y miembro de la SCE.

En la presentación participará el Director General de Deporte del Gobierno de Cantabria, Mario Iglesias; el promotor de la experiencia y entrenador del Mazabi Santander Independiente rugby club, Chucho Mozimán; y el Delegado de los Espartanos, Jorge Berzosa, actualmente libre en Tercer Grado. Finalizará con la intervención del autor que glosará algunos aspectos y pormenores de la publicación.

Adjuntamos tres extractos del libro. El primero, tomado de una de las solapas, texto de el Director General de Deporte, Mario Iglesias:

“El rugby es compañerismo, desgaste por el bien común, trabajo en equipo, sacrificio por el grupo… solidaridad, en fin, por encima de las individualidades. Su filosofía consiste en avanzar juntos, siempre mirando hacia atrás, pero sin retroceder.

Estas son algunas de las ideas que quieren transmitir Chucho Mozimán y su equipo a los reclusos de El Dueso para facilitarles el camino hacia la reinserción, con el apoyo decidido de las autoridades penitenciarias y del Gobierno de Cantabria.

El deporte en general, y el rugby en particular, como transmisor de valores para la vida. A cualquier edad. En cualquier circunstancia”.

En segundo lugar, ofrecemos el texto que aparece en la contraportada de la obra, sobre una fotografía del primer encuentro de rugby que tuvo lugar dentro de la cárcel frente a veteranos del equipo El Salvador de Valladolid de la División de Honor española:

“En este libro, Marino Pérez Avellaneda describe y documenta el proyecto Espartanos que se está desarrollando en el Centro Penitenciario de El Dueso, en la localidad cántabra de Santoña.

La iniciativa, que puso en marcha Chucho Mozimán junto con unos cuantos colaboradores, pretende transmitir los valores del deporte, en general, y del rugby, en particular, a la población reclusa.

Se trata de fomentar la solidaridad, el compañerismo, el trabajo en equipo, la humildad… cualidades todas ellas idóneas para facilitar la futura reinserción y la posterior integración social de los penados.

Además de entrevistar a 34 personas (reclusos, funcionarios, técnicos, jugadores…), el autor analiza el contexto del Sistema Penitenciario Español y aprovecha para presentar una historia del penal santoñés y de sus reclusos más famosos. Todo ello constituye un estudio riguroso y completo, pero a la vez atractivo,  que  apuesta  por  la  visión  positiva  de  un  futuro  en  libertad”.

El tercero está tomado del Testimonio de uno de los participantes en el programa, Norizafi “Singa”, segundo capitán de Espartanos, que regresó a su país, Singapur, una vez libre hace varios meses:

“El rugby me vino de maravilla para ayudarme a mejorar en mi proceso de cambio que se iniciaba entonces. He aprendido que en el rugby hay normas, y en la vida también, que cuando caemos nos tenemos que levantar, lo mismo fuera de la cárcel cuando nos enfrentamos con las dificultades, no podemos quedarnos lamentándolo y tirando la toalla”…

El Proyecto Espartanos ha sido posible gracias a la colaboración de muchas personas y de diversas instituciones, entre las que queremos destacar a la Fundación Independiente Rugby Club, así como al personal de El Dueso, y a los colaboradores de Espartanos Javier Abascal, Antonio Ruiz Martínez “Bollo”, y Julio  Goyenechea.  A  ellos  y  al  resto  de  participantes,  muchas  gracias.

¡Espartanas gracias!