
Roberto Lavín Bedia es natural de La Cavada (Riotuerto), nacido en agosto de 1942. Estudió el Bachillerato en el colegio de los Escolapios y en el Instituto de la calle Santa Clara de Santander. Posteriormente estudió Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, siendo médico de Asistencia Pública Domiciliaria por oposición libre. Más tarde fue médico general de la Seguridad Social, también por oposición, y médico especialista en Electrorradiología, especialidad cursada en la entonces Universidad de Santander, ahora Universidad de Cantabria. Ocupó plaza, por concurso libre, en el Hospital Universitario Marqués de Valdecilla, con dedicación a la Electrología Médica y Ecografía, hasta haber completado 36 años de ejercicio profesional global.
Es miembro de la Academia de Medicina de Cantabria y uno de los fundadores de la Sociedad Cántabra de Escritores. También es cofundador de la Asociación Cultural Mágrada.
Es autor, con Vladimiro Muñoz, de una biografía-antología titulada Sembrando ideas. Rafael Barrett (1992), libro elaborado con la intención de divulgar la vida y la obra de este escritor de Torrelavega, muy celebrado en Sudamérica y casi desconocido en España. También es autor de una breve antología de cuentos propios, de tema histórico, y bajo el título de El cantor cántabro y otros relatos (1999).
Fue accésit del Premio de la Asociación Española de Médicos Escritores y Artistas (ASEMEYA) en 1985, por un ensayo de tema histórico, que le permitió ingresar automáticamente en la citada sociedad. En 1998 también fue premio Francisco García Sicilia, correspondiente a la sección Tribuna Humanística de la revista Toko-Ginecología Práctica. Ha sido finalista en cuatro concursos de cuentos de convocatoria nacional, en los años 1987, 1989, 1992 y 2002.
Autor de escritos históricos, biográficos, literarios en general y de divulgación científica en diarios regionales de Cantabria (Alerta, su suplemento “Planeta”, y El Diario Montañés), también ha colaborado en revistas culturales, como Pluma y pincel, Mágrada, El Pejín, La Revista de Caja Cantabria y en revistas profesionales como Toko-Ginecología Práctica y Tribuna Médica.