Se celebró una jornada de la SCE y CEDRO sobre las ayudas a los autores
La sesión fue impartida por Pedro Sánchez Álvarez, director del Área de Socios de CEDRO en el salón de actos de la sede de la Sociedad Cántabra de Escritores en Torrelavega.
Izq. - Dch.: Pedro Sánchez Álvarez, director de área de Socios de CEDRO y José Ramón Saiz, presidente de la SCE.

El director de área de Socios del Centro Español de Derechos Reprográficos (CEDRO), Pedro Sánchez Álvarez, intervino el jueves, 13 de abril, en una sesión organizada por la Sociedad Cántabra de Escritores –miembro de CEDRO desde el pasado año- con el título «Autor: cómo te puede ayudar CEDRO». Esta sesión, dirigida a todos los miembros de la Sociedad Cántabra de Escritores y autores que pertenezcan a CEDRO, se celebró en el salón de actos de la antigua sede del Centro de Mayores Ramiro Bustamante de Torrelavega, calle Ansar, 1, que forma parte de la sede de la SCE en la capital del Besaya.

Actualmente CEDRO cuenta en Cantabria con doscientos asociados, entre los que se incluyen a numerosos miembros de la Sociedad Cántabra de Escritores. Entre las ayudas que han recibido este año, destaca también la de acción social, que en 2023 ha llegado a 31 asociados, con 6.200 euros repartidos en total.

Durante más de dos horas, Pedro Sánchez informó con detalle de todas las acciones de CEDRO en la defensa de los autores a través de la propiedad intelectual de sus trabajos literarios. La información fue muy puntual y detallada sobre cómo la entidad puede ayudar a todos con sus derechos de autor, además de resolver todas las dudas que los asociados, actuales y futuros, puedan tener sobre los objetivos de la entidad.

El director de área de Socios de CEDRO insistió en la necesidad de fomentar el valor y significado del derecho de propiedad intelectual desde las aulas, siguiendo el ejemplo de países que, como Finlandia, viene apostando por esta vía. Señaló que el proceso será lento porque la labor formativa en este campo es inmensa.

Pedro Sánchez –que fue presentado al comienzo del acto por el presidente de la SCE, José Ramón Saiz- contestó a todas las preguntas que le formularon, siendo muy fructífero el encuentro.

A esta sesión formativa asistieron, además, varios miembros de la junta directiva: Gilda Ruiloba (secretaria); Amado Zabala Santamaría (tesorero) y los vocales Marisa Caballero, Isidro Rodríguez Castanedo y Aurora Miranda.

Es necesario insistir en que aún cuando la Sociedad Cántabra de Escritores es una organización que ya se ha integrado en CEDRO, la pertenencia es individualizada.

¿QUÉ ES CEDRO?

El Centro Español de Derechos Reprográficos es la organización que representa y defiende los legítimos intereses de autores y editores de libros y publicaciones periódicas, facilitando y promoviendo el uso legal de sus obras.

 

Representación nacional: más de 33.000 asociados

Entre nuestros autores hay escritores traductores de todo tipo de obras (literarias, científicas, técnicas, educativas, de información, divulgación, etc.), así como periodistas y autores de artículos y otros trabajos para publicaciones periódicas.

Las editoriales socias cubren todos los géneros y los temas, desde los libros de ficción hasta los manuales universitarios y los libros de texto, pasando por el ensayo, la obra científico-técnica, los diccionarios y enciclopedias, etc.

También representamos a las editoriales de publicaciones periódicas (revistas culturales y de revistas profesionales y especializadas), de prensa y de partituras musicales.

Actualmente el número de asociados asciende a más de 33.000, doscientos en Cantabria. Madrid y Barcelona suman alrededor de 15.000 autores.

 

Nuevo asociados

Pueden asociarse a CEDRO las personas físicas que sean titulares de derechos de autor sobre, al menos, una obra impresa o digital (libros completos o en parte, trabajos y colaboraciones en publicaciones periódicas o partituras musicales.

Estas personas físicas pueden ser titulares originarios de los derechos (escritores, traductores o periodistas) o titulares derivativos (por ejemplo, los herederos de los autores).

CEDRO es la única sociedad en España para autores que gestiona de forma colectiva los derechos de propiedad intelectual de escritores, traductores y periodistas. Al mismo tiempo ofrece servicios complementarios, con el fin de mejorar sus condiciones de trabajo.

La Sociedad Cántabra de Escritores tiene interés desde su creación de velar por los intereses de los autores a través de CEDRO, entidad que distribuye las cantidades que recauda por determinados usos de las obras (licencias de derechos de autor, copia privada, usos en universidades, préstamo público, etc.) en España y también en el extranjero, mediante convenios de representación recíproca que CEDRO tiene firmados con entidades de gestión de todo el mundo.

 

* * * *

 

REFERENCIA A CEDRO EN LA ÚLTIMA ASAMBLEA GENERAL DE LA SCE

En el informe presentado por la Junta Directiva ante la Asamblea General Ordinaria de la SCE celebrada el pasado año, se hizo una referencia amplia a CEDRO y el objetivo de integrar en esta organización al mayor número de asociados. En nuestra Asamblea de este año seguiremos insistiendo en esta propuesta. En concreto, el Presidente afirmó:

 

Integración en CEDRO

Otro de nuestros objetivos es que todos nuestros asociados, si así lo desean, formen parte de (CEDRO), Centro Español de Derechos Reprográficos. Se trata de una organización en la que los autores no pagamos cuota alguna, pero podemos favorecernos de ayudas sociales que esta organización destina a sus socios. Creo que es relevante pertenecer a CEDRO, que cuida en lo posible de todos nosotros y que por ello tiene un valor relevante.

Recientemente hemos mantenido un encuentro con la organización a los efectos de impulsar la vinculación de nuestros autores con CEDRO. Os rogamos que accedáis a la web de esta entidad (www.cedro.org) a los efectos de que seáis vosotros mismos los que decidáis si tiene interés vuestra vinculación. Se trata de acciones personales. Cara al futuro, dentro de los documentos que remitimos a quienes desean adherirse a nuestra organización, acompañaremos otro documento que permita al nuevo asociado decidir al respecto.

La SCE además de considerar relevante las acciones de CEDRO en favor de los autores y autoras, participa con otras organizaciones territoriales en la defensa de los intereses de los autores.