Valeriano Teja Oruña

Escritor, investigador e historiador especializado en el Camino de Santiago, ha realizado estudios de ciencias empresariales en la Universidad de Cantabria y de económicas a través de la Uned. Es máster en Dirección de Empresas MBA Internacional, y master en Marketing Financiero y Gestión Comercial por la Georgetown University.

Ha trabajado en Caja Cantabria, donde ha formado parte del equipo directivo, siendo director de Desarrollo comercial, director de Marketing y publicidad, y director del Aula de Cultura de la Obra Social y Cultural, entre otras funciones. A pesar de su formación financiera siempre ha estado muy ligado al mundo cultural. Ha comisariado junto a Ramón Montes las exposiciones “Patrimonio cultural de Camargo” en el año del Patrimonio Cultural Europeo y  “Camargo y los González Echegaray” , un homenaje a las figuras de los hermanos Joaquín y María del Carmen González Echegaray, así como la organización de la conmemoración del descubrimiento de las pinturas del Pendo, patrimonio de la humanidad, en los actos de “25 años del descubrimiento de las pinturas de la Cueva del Pendo realizadas hace 25.000 años”, llevadas a cabo en 2022.

Ha impartido diversas clases docentes y seminarios tanto en la mencionada entidad financiera como externamente, habiendo ejercido como profesor del Centro de Formación de jóvenes en el Ayuntamiento de Camargo.

Es autor de los libros “Todas las flores dormidas del bosque” y recientemente ha publicado “Todos los caminos a Santiago y Santo Toribio por Cantabria”. Además ha publicado diversos artículos en libros AAVV. (como por ejemplo: Arca con Arte, XI Día de las Letras de Cantabria 2022, con Marino Pérez Avellaneda, XII Día de las Letras de Cantabria 2023, con Marino Pérez Avellaneda, Santander, Sociedad Cántabra de Escritores. En 2023 ha sido coautor del estudio y reproducción del Cartulario del Monasterio de Santa María de Piasca (siglos X-XIII), Barcelona, d. Lunwerg-Planeta, patrocinado por la Fundación Camino Lebaniego, junto a Jesús Ángel Solórzano Telechea, Gilberto Fernández Escalante, Marino Pérez Avellaneda y Raúl Fernández Ortega). Ha colaborado también en revistas de consolidado prestigio, fundamentalmente dentro del mundo jacobeo.

Pertenece a la Sociedad Cántabra de escritores, es miembro del CAEAP. y de la Mesa Sectorial de Patrimonio de Cantabria y forma parte así mismo de Acanto, siendo parte integrante también del Seminario Sautuola. Es presidente de la Asociación Vía de Agripa y también presidente de la Asociación Amigos del Camino de Santiago por el Norte de España, forma parte de la Federación Nacional de Amigos del Camino de Santiago y de la Agrupación de Amigos del Camino de Santiago del Norte. Recientemente ha sido nombrado coordinador de todas las Asociaciones y albergues de los Amigos de los Caminos de Santiago y Jubilar Lebaniego por Cantabria.